Si triunfas en todo pero
fracasas en el hogar, tu éxito en realidad será vacío. existen algunas
consideraciones útiles para el fortalecimiento de familias que tienen
padrastros:
(2) Recordad que como
padrastros pudisteis elegir, pero vuestros hijos no. Ellos no pidieron
encontrarse en esta situación. Así que, sed comprensivos.
Esforzaos para que se sientan cada vez más seguros durante esta transición
difícil.
(3) No esperéis amor
instantáneo. Sed realistas acerca del “trabajo” que se requiere. No existe la
intimidad instantánea. El hacer que se estrechen los lazos y se estabilice la
familia lleva su tiempo; por lo tanto: ¡tened paciencia!
(4) Dejad tiempo para llorar
por las pérdidas pasadas. Jesús dijo: “…los que lloran… recibirán consolación”
(Mateo 5:4). Para
cuando sus padres se casan
por segunda vez, algunos niños han vivido ya en tres contextos distintos:
(a) en su familia biológica;
(b) en una familia con sólo
uno de los padres;
(c) conociendo al nuevo
padre o a la nueva madre. Además, el padre/la madre estará sufriendo un
sentimiento personal de pérdida. Si no pasas dolor por eso, puede convertirse
en ira y alienación; por lo tanto, ¡trata con el pasado antes de asumir el
futuro!
Los padrastros y las
madrastras a veces sienten el deseo de levantar sus manos y rendirse debido a
la frustración. Ellos pueden decir "Estoy realmente intentando llevarme
bien con los hijos de mi cónyuge, pero ellos simplemente no me van a
aceptar".
En la mayoría de familias
mezcladas, los niños desafían a sus padrastros de vez en cuando. Algunos
jóvenes pueden volverse abiertamente agresivos y otros pueden guardar una
distancia emocional de su madrastra o padrastro. Si esto ocurre en su familia,
no lo tome de manera personal, es la forma en que el niño le está probando y
tal vez tratando con sus propios sentimientos por tener un nuevo adulto en su
vida
Si su hijastro le critica,
no reaccione exageradamente, esto se volverá menos común a medida que pasan los
meses. En general, cuanto mayor es el niño, es más probable que sea más
acusador y crítico con usted como padrastro. Mientras que le permite expresar
sus sentimientos, puede sentirse consolado por el hecho de que, si usted es
justo y hace un sincero esfuerzo por llevarse bien, los sentimientos negativos
eventualmente serán superados por otros más positivos. Es una señal de progreso
y de una relación en desarrollo cuando él se siente lo suficientemente cómodo
como para expresarle sus sentimientos.
Para construir algunos
puentes, encuentre intereses que comparta con sus hijastros e invítelos a
unirse a usted en estas actividades. Podría celebrar reuniones regulares de la
familia para discutir en conjunto algunos temas y para limar las diferencias
Por sobre todo, trate a sus hijastros con respeto y finalmente ganará su
confianza.
A veces la dificultad que
los niños tienen dentro de las familias reconstituidas es realmente una
continuación de su angustia por el divorcio de sus padres. La respuesta de los
niños al divorcio de sus padres puede tomar muchas formas y esos sentimientos
no se resuelven fácil o rápidamente. Estos pueden perdurar y luego desaparecer,
solo para volver a surgir en tiempos de estrés, especialmente el estrés cuando
las relaciones actuales como las de las familias reconstituidas, se forman y se
rompen.
A la larga, si los niños no
son felices en familias reconstituidas, se debe, con frecuencia, a los
problemas maritales entre su padre y el padrastro o madrastra. Más de un tercio
de los niños que entran en una familia reconstituida más tarde experimentan la
ruptura de esa familia. Cuando los niños sienten que su madre o su padre es
infeliz en el nuevo matrimonio, con frecuencia ellos son infelices también.
Si está empezando a tener
dificultades con su cónyuge, busque algún tipo de asesoría para tratar de
suavizar los problemas antes de que se vuelvan más graves. Además, en la
mayoría de comunidades hay grupos de apoyo disponibles para ayudar a las
parejas en segundas nupcias y a sus hijos a tratar con los diferentes asuntos
que pueden surgir en las familias reconstituidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
“AMA LA VIDA QUE TIENES Y TENDRÁS LA VIDA QUE AMAS.”